miércoles, 23 de marzo de 2011

LAS PRINCIPALES CUENTAS Y SU NATURALEZA

Activo. Representa los bienes y derechos tangibles e intangibles de propiedad del ente económico. Un activo también es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros. Compre los grupos disponible, inversiones, deudores, inventarios, propiedades, planta y equipo, los intangibles, los diferidos y otros activos. Su Naturaleza es Debito.

 Pasivo.  Representa las obligaciones Financieras contraídas por el ente económico, derivada de eventos pasados,  en desarrollo del giro ordinario de su actividad pagaderos en dinero, bienes, o servicios, en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes. Comprende  cuentas por pagar, los impuestos, gravámenes y tasas, obligaciones laborales, los diferidos, otros pasivos, pasivos estimados, provisiones, los bonos y papeles comerciales. Su Naturaleza es Crédito.

 Patrimonio. El patrimonio es el valor residual de los activos del ente económico, después de deducir todos sus pasivos. Comprende Aporte de accionista, socios o propietarios, el superávit de capital, reservas, la revalorización de patrimonio, los dividendos o participaciones, los resultados de ejercicios anteriores. Su Naturaleza es Crédito.

 Ingresos. Los ingresos representan  los beneficios operativos y financieros que recibe el ente económico en el desarrollo del giro normal de su actividad comercial en un ejercicio determinado; flujos de entrada de recursos, en forma de incrementos del activo o disminuciones del pasivo o una combinación de ambos, que generan incrementos en el patrimonio, devengados por la venta de bienes, por la prestación de servicios o por la ejecución de otras actividades realizadas durante un período, que no provienen de los aportes de capital. Comprende Ingresos Operacionales y No operacionales. Su Naturaleza es Crédito.

 Gastos. Agrupa  las cuentas que representan los cargos operativos y financieros en que incurre el ente económico, los gastos representan flujos de salida de recursos, en forma de disminuciones del activo o incrementos del pasivo o una combinación de ambos, que generan disminuciones del patrimonio, incurridos en las actividades de administración, comercialización, investigación y financiación, realizadas durante un período, que no provienen de los retiros de capital o de utilidades o excedentes. Comprende Gastos administrativos, Operacionales, de Ventas y No Operacionales, otros gastos. Su Naturaleza es Debito.


ECUACION CONTABLE: La ecuación contable es la suma de las Activos la diferencia de Pasivos y esto nos da el Patrimonio de cada ente económico


1 comentario:

  1. Buenas, hay una duda que me tiene pensando desde que comencé con el estudio de esta hermosa ciencia.

    Como se determino que el patrimonio es de naturaleza crédito? Es decir, si, nos dicen "El patrimonio se acredita" pero por qué?

    Gracias por responder, saludos de Colombia

    ResponderEliminar